Divisas

La bolsa de Sao Paulo cede un 1,95 % en su quinta caída consecutiva


La bolsa de Sao Paulo cede un 1,95 % en su quinta caída consecutiva

 

BVSP
+0,46%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

ENGIE
+0,94%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Sao Paulo, 14 oct (EFE).- El índice Ibovespa, principal referencia de la bolsa de Sao Paulo, cedió este viernes un 1,95 % y al final de la semana se situó en los 112.072 puntos, encadenando así su quinta caída de forma consecutiva, según los datos consolidados del cierre.

En la semana, que tuvo solo cuatro jornadas por el festivo del miércoles con motivo del día de Nuestra Señora de Aparecida, la patrona católica del país, el indicador acumuló una variación negativa del 3,69 %.

El mercado brasileño de acciones sintió el reflejo de las bolsas externas, que cayeron por los temores en Estados Unidos frente a la inflación, y las pérdidas en Brasil de los títulos vinculados a las materias primas de origen mineral, las de mayor peso en la plaza.

El parqué paulista se anotó este viernes un volumen financiero de 25.086 millones de reales (unos 4.710 millones de dólares) y totalizó un poco más de 3,4 millones de transacciones.

Con algunas oscilaciones, la mayor plaza bursátil latinoamericana por volumen negociado se movió este viernes entre una puntuación máxima de 114.712 enteros, con un ascenso momentáneo del 0,36 %, y una mínima de 111.631 unidades, cuando llegó a perder un 2,33 %.

Después de un retroceso del 0,46 % en la jornada del jueves, el indicador restó este viernes otras 2.227 unidades a su puntuación acumulada.

En un día favorable para el sector eléctrico, las ganancias fueron lideradas por los papeles unitarios de Energisa, que subieron un 1,39 %, seguidos por los ordinarios de sus competidoras Eneva (0,75 %) y Engie (EPA:ENGIE) Brasil (0,24 %), filial del grupo francés homónimo.

Las pérdidas en la bolsa, en una jornada negativa para el comercio, fueron encabezadas por las acciones ordinarias de las cadenas de tiendas y ventas por internet Magazine Luiza (-11,18 %) y Lojas Americanas (-8,45 %) y de la red de colegios y universidades Yduqs (-7,92 %).

Los títulos ordinarios de la minera Vale (-3,26 %), una de las mayores productoras y exportadoras mundiales de hierro, fueron los más negociados en la jornada.

En el mercado de divisas, el dólar se apreció un 0,96 % frente al real y terminó la última jornada de la semana negociado a 5,322 reales para la compra y a 5,325 para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

En las cuatro sesiones de la semana, la moneda estadounidense se valorizó un 2,14 % respecto a la denominación brasileña.

Fuente

Похожие статьи

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *

Кнопка «Наверх»